Las políticas de austeridad están marginando a la Educación de Personas Adultas
La Asamblea Mundial del Consejo Internacional de Personas Adultas (ICAE), que se reunirá en Montreal a mediados de junio, tiene lugar en un contexto estratégico que hace que sea de particular importancia esta congregación de representantes de todas las regiones del mundo. En Quebec y Canadá, como en muchos otros países, los gobiernos están adoptando políticas de austeridad fiscal. La Asamblea Mundial, pondrá de relevancia una visión amplia de la educación de persona adultas, y, además, constituirá una oportunidad para promover el importante impacto de la formación como apoyo para la actividad económica, para la integración socio-profesional y para el refuerzo de la capacidad de los individuos para la acción y la autonomía.
La ciudadanía, especialmente aquellas personas en situación de vulnerabilidad, está directamente afectada por los recortes de los servicios públicos y por la inseguridad económica que se deriva de este tipo de políticas presupuestarias. En este contexto, la educación y la formación de personas adultas están siempre en peligro de ser relegadas, sea porque los recursos se orienten prioritariamente hacia la educación inicial y la educación de los más jóvenes, o por la reducción del concepto amplio de la educación de personas adultas únicamente a la alfabetización.
La educación de personas adultas marginadas en el programa de acción para el post-2015
En este contexto internacional de austeridad, la Organización de NNUU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se encuentra en la fase final de la adopción de su nueva plataforma internacional sobre educación. Los dos documentos marco principales sobre educación en la escena internacional son Educación para Todos (EPT) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos documentos, adoptados en 1990 y 2000 respectivamente, expiran ambos este año. Para reemplazarlos, las Naciones Unidas y UNESCO adoptarán un nuevo plan de acción para el periodo más allá de 2015. Esta preparación ha incluido una amplia consulta internacional y la participación activa de muchos países.
En las propuestas que UNESCO ha presentado a sus estados miembro en el área de educación, no se ha incluido un reconocimiento del importante papel que la educación de personas adultas y la formación juegan en el desarrollo individual y social. Por ejemplo, la propuesta para un nuevo marco de educación (el Acuerdo de Muscat) no hace referencia explícita a la educación de personas adultas, aunque algunos de sus objetivos tienen que ver con las personas adultas. La Asamblea Mundial será una oportunidad para expresar la importancia de incluir la educación de personas adultas en las prioridades del nuevo plan de acción de UNESCO para el periodo post-2015.
Montreal 2015: una reunión estratégica del movimiento internacional para la educación de personas adultas y la formación
En Quebec, en Canadá y en todo el mundo, la incertidumbre rodea el reconocimiento de la educación de personas adultas y la formación. Las políticas fiscales nacionales dejan poco lugar para la educación de personas adultas. A nivel internacional, el nuevo marco de educación para después de 2015 permanece silencioso respecto a la educación de personas adultas. Si esta tendencia continúa, la falta de reconocimiento se traducirá en un declive respecto a la importancia que se le otorga en la actualidad.
La Asamblea Mundial de junio 2015 sobre educación de personas adultas y formación en Montreal se convierte así en un evento estratégico que puede contribuir a la movilización en contra se ese declive. Una función clave de la Asamblea Mundial será reafirmar que la educación de personas adultas y la formación son necesarias, y definir acciones estratégicas para el movimiento internacional para promover el derecho a la educación de personas adultas y la formación.
Contáctenos
Noticias
-
La IX Asamblea Mundial será transmitida en vivo a través de nuestro sitio web
Para ver en directo la Asamblea mundial, dele click a la siguiente imagen ... -
Entrevista en directo desde Chile, Sebastián Vielmas
En esta entrevista en directo desde Chile, Sebastián Vielmas, Secretario general en el 2011 de la Federación de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta su experiencia dentro de las movilizaciones del movimiento estudiantil chileno. El evoca el modelo económico chileno donde el enfoque de libre mercado junto al débil control del estado y a las privatizaciones de servicios públicos llevó a una fragmentación de la esfera pública y a una movilización importante.... -
La Declaración de Incheon – Educación 2030: Hacia una educación inclusiva, equitable y de calidad a lo largo de toda la vida para todos
Más de 130 Ministros de educación y más de 1500 participantes han adoptado la Declaración de Incheon: Educación 2030: Hacia una educación inclusiva, equitable y de calidad a lo largo de toda la vida para todos.... -
"ICAE y la sociedad civil, dos grandes fortalezas para la educación de personas jóvenes y adultas" - Arne Carlsen
El ICAE ha sido desde siempre un socio fundamental para la UNESCO, debido a las grandes fortalezas de las organizaciones de la sociedad civil y asociados no gubernamentales en el ámbito del aprendizaje y la educación de adultos. El proceso de CONFINTEA, en particular, se beneficia con el compromiso de ICAE y de sus oficinas regionales, así como de las contribuciones específicas de sus representantes antes, durante y después de las conferencias internacionales. ... -
AM 2015: una conversación entre Greenpeace y el ICAE
La segunda sesión plenaria, en la mañana del viernes 12 de junio, estará dedicada a la conversación ente Greenpeace y el Consejo Internacional para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (ICAE). Este intercambio se centrará en los retos que implica el cambio climático y el papel de la educación y el aprendizaje para enfrentarlos. Patrick Bonin de Greenpeace Canadá y Roberto Guevara de ICAE abordarán el tema central de la Asamblea Mundial: Compromisos Globales y prácticas locales!... -
UIL, uno de los socios principales del Consejo Internacional para la Educación de personas Jóvenes y Adultas (ICAE) y de la Asamblea Mundial
... -
En la inauguración de la IX Asamblea Mundial del ICAE: Mujeres, Pueblos Originarios y Descolonización de la Educación
... -
Las empresas de integración social son prioridad
La novena Asamblea Mundial del Consejo Internacional para la Educación de Personas Adultas (ICAE) dará protagonismo a varias empresas de integración social. Esta es una oportunidad muy importante para que estos grupos puedan dar a conocer sus conocimientos y capacidades.... -
La Francofonía protagonista de la Asamblea Mundial del ICAE
RESDAC, la organización que trabaja para el desarrollo de capacidades y alfabetización en francés en Canadá fuera de Quebec, y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) se asociarán para apoyar la Asamblea Mundial del Consejo Internacional para la Educación de Personas Adultas (ICAE), que se celebrará en Montreal en el mes de junio. Mientras que RESDAC y la organización que acoge el evento, el Instituto de cooperación para la educación de personas adultas (ICÉA), asegurarán el papel de las personas francófonas de Canadá y Quebec, la OIF ha confirmado ya su significativo apoyo a través de la promoción de la participación de las delegaciones de personas de otros países francófonos. ... -
Las políticas de austeridad están marginando a la Educación de Personas Adultas
La Asamblea Mundial del Consejo Internacional de Personas Adultas (ICAE), que se reunirá en Montreal a mediados de junio, tiene lugar en un contexto estratégico que hace que sea de particular importancia esta congregación de representantes de todas las regiones del mundo. En Quebec y Canadá, como en muchos otros países, los gobiernos están adoptando políticas de austeridad fiscal. La Asamblea Mundial, pondrá de relevancia una visión amplia de la educación de persona adultas, y, además, constituirá una oportunidad para promover el importante impacto de la formación como apoyo para la actividad económica, para la integración socio-profesional y para el refuerzo de la capacidad de los individuos para la acción y la autonomía. ... -
La Asamblea Mundial de la Educación de Personas Adultas se esfuerza para ser un evento medioambientalmente sostenible
El Instituto de cooperación para la educación de personas adultas (ICÉA), unicado en Montreal, está llevando a cabo un esfuerzo con la Universidad de Montreal para que la Asamblea Mundial de Educación de Personas Adultas sea un evento sostenible desde el punto de vista medio ambiental.... -
Educación de calidad e inclusiva para todos y todas
Este grupo temático 5 incluye varios temas en torno a la calidad de:... -
Educación de las personas jóvenes y adultas,relaciones de poder y participación ciudadana
Aprendizaje y educación de personas adultas, relaciones de poder, trabajo decente, igualdad de género y participación comunitaria Contexto: Desafíos múltiples e interrelacionados... -
Rol de la educación de personas jóvenes y adultas para el desarrollo sostenible
El papel del aprendizaje y la educación de personas jóvenes y adultas para el desarrollo sostenible - prioridades temáticas para responder a múltiples crisis a nivel local, regional y global en el contexto de un mundo globalizado marcado por los rápidos cambios en la economía, la gobernanza, el mercado laboral y el clima; reflejo de la necesidad de un cambio de paradigma en el establecimiento de una agenda alternativa. ... -
Desarrollo de la capacidad para la incidencia
Identificando las capacidades necesarias y los mecanismos para compartir experiencias en base a las prácticas de las organizaciones de la sociedad civil en todo el mundo, reflexionando sobre las estrategias de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil e identificando las prioridades a nivel local, regional y global; buscando la manera más efectiva de utilizar la experiencia local.... -
El derecho a la educación y el aprendizaje durante toda la vida para todos/as, más allá de 2015
...